Adrián Barbón ALCALDE EN FUNCIONES DE LAVIANA : "Un municipio sin ningún conflicto estaría muerto"
La sorpresiva dimisión de Marcia Barreñada como alcalde de Laviana ha sido solventada por el PSOE con rapidez, lo que demuestra que la agrupación socialista y la FSA ya tenían acordado que el puesto lo ocupase Adrián Barbón, un joven de 29 años que lleva ocupando diferentes puestos de responsabilidad desde que se afilió, cuando sólo tenía 17 años. Hace unos meses fue elegido como miembro de la ejecutiva regional de su partido, lo que parece ratificar que ya se había decidido a nivel interno potenciar a Barbón.
-- Considera que podrá desarrollar con normalidad su nueva tarea política al frente del Ayuntamiento de Laviana después de este autocese tan inesperado?
--Hay que tener en cuenta que Marcia nunca me apartó de la gestión directa del ayuntamiento, siempre me tuvo a su lado y de hecho asumí la alcaldía en funciones en varias ocasiones cuando el alcalde no podía realizar su trabajo por motivos de salud. Ya dije que por Laviana asumo el reto que me han encargado los compañeros del partido.
--En su primera declaración dijo que Pablo García, el primer alcalde de Laviana en democracia, fue uno de sus referentes y que otro ha sido Marcia Barreñada. Qué camino seguirá en su gestión municipal?
--Considero que el camino ya está trazado desde el año 1979, cuando el PSOE ganó las primeras elecciones. Ahora se trata de seguir el camino, aunque lógicamente con algunos cambios. Entre ellos no estará el pacto con IU-BA, con cuyo grupo municipal nos entendemos bien, se logra un buen funcionamiento municipal y se coincide en avanzar en la política social, en el apoyo a las mujeres, a los pueblos, a la juventud o a los mayores.
--Se habla de que las mujeres tendrán un mayor papel dentro del gobierno municipal Hará usted alguna remodelación importante en grupo municipal socialista?
--El puesto de concejal vacante lo ocupará Manuel Pérez León, tal y como estaba previsto en la lista que se presentó a las elecciones municipales. Además de ello la remodelación no puede ser muy grande, ya que las delegaciones están bien cubiertas. Dentro de este capítulo quiero dar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas de Laviana ya que esperamos que el funcionamiento del ayuntamiento se mantenga por los cauces de normalidad.
-- El hecho de que usted sea miembro de la dirección regional de la FSA-PSOE favorecerá al municipio de Laviana?
--Hombre si, creo que al menos no perjudicará al municipio. Lo que está claro es que desde la Ejecutiva regional se trabaja para todo el Principado y no para ningún concejo en concreto o de forma particular. De hecho en la Ejecutiva hay una gran pluralidad de dirigentes de muchos concejos.
--Marcia Barreñada se fue del cargo después de dejar solventados algunas gestiones que consideró importantes para Laviana, entre ellas el tema urbanístico que afecta al pueblo de Carrio, desde donde han surgido constantes protestas. Usted variará la política en este tema?
--Como dijo Marcia, este es un proyecto ya aprobado por el pleno, donde se tomó una decisión soberana. Ahora lo que nos interesa es agilizar la aprobación del plan general urbanístico, atender todas las alegaciones y dar fin a todos los trámites lo antes posible para no perjudicar a los vecinos que esperan este plan para poder hacerse una casa o tomar otro tipo de decisiones. Después de dicho esto creo que un municipio sin ningún conflicto estaría muerto, socialmente abandonado. También defiendo el respeto y el diálogo en el debate, pero eso no significa decir a todo amén, ya que hay que apoyar lo que beneficia al conjunto de los lavianeses.
--Tras su ascenso en política y después del hueco dejado en la presidencia de la Mancomunidad del Nalón por el fallecimiento de Vicente Alvarez, es posible que usted pueda ocupar también su puesto?
--Esta es una decisión que tiene que tomar el partido. Considero que más que saber quién será el presidente, lo que hay que demostrar es que la mancomunidad sirve para algo importante, una tarea iniciada por Vicente que se truncó lamentablemente por su fallecimiento. Ahora será otro alcalde socialista el que tome el relevo para poder desarrollar el trabajo.
-- Considera que podrá desarrollar con normalidad su nueva tarea política al frente del Ayuntamiento de Laviana después de este autocese tan inesperado?
--Hay que tener en cuenta que Marcia nunca me apartó de la gestión directa del ayuntamiento, siempre me tuvo a su lado y de hecho asumí la alcaldía en funciones en varias ocasiones cuando el alcalde no podía realizar su trabajo por motivos de salud. Ya dije que por Laviana asumo el reto que me han encargado los compañeros del partido.
--En su primera declaración dijo que Pablo García, el primer alcalde de Laviana en democracia, fue uno de sus referentes y que otro ha sido Marcia Barreñada. Qué camino seguirá en su gestión municipal?
--Considero que el camino ya está trazado desde el año 1979, cuando el PSOE ganó las primeras elecciones. Ahora se trata de seguir el camino, aunque lógicamente con algunos cambios. Entre ellos no estará el pacto con IU-BA, con cuyo grupo municipal nos entendemos bien, se logra un buen funcionamiento municipal y se coincide en avanzar en la política social, en el apoyo a las mujeres, a los pueblos, a la juventud o a los mayores.
--Se habla de que las mujeres tendrán un mayor papel dentro del gobierno municipal Hará usted alguna remodelación importante en grupo municipal socialista?
--El puesto de concejal vacante lo ocupará Manuel Pérez León, tal y como estaba previsto en la lista que se presentó a las elecciones municipales. Además de ello la remodelación no puede ser muy grande, ya que las delegaciones están bien cubiertas. Dentro de este capítulo quiero dar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas de Laviana ya que esperamos que el funcionamiento del ayuntamiento se mantenga por los cauces de normalidad.
-- El hecho de que usted sea miembro de la dirección regional de la FSA-PSOE favorecerá al municipio de Laviana?
--Hombre si, creo que al menos no perjudicará al municipio. Lo que está claro es que desde la Ejecutiva regional se trabaja para todo el Principado y no para ningún concejo en concreto o de forma particular. De hecho en la Ejecutiva hay una gran pluralidad de dirigentes de muchos concejos.
--Marcia Barreñada se fue del cargo después de dejar solventados algunas gestiones que consideró importantes para Laviana, entre ellas el tema urbanístico que afecta al pueblo de Carrio, desde donde han surgido constantes protestas. Usted variará la política en este tema?
--Como dijo Marcia, este es un proyecto ya aprobado por el pleno, donde se tomó una decisión soberana. Ahora lo que nos interesa es agilizar la aprobación del plan general urbanístico, atender todas las alegaciones y dar fin a todos los trámites lo antes posible para no perjudicar a los vecinos que esperan este plan para poder hacerse una casa o tomar otro tipo de decisiones. Después de dicho esto creo que un municipio sin ningún conflicto estaría muerto, socialmente abandonado. También defiendo el respeto y el diálogo en el debate, pero eso no significa decir a todo amén, ya que hay que apoyar lo que beneficia al conjunto de los lavianeses.
--Tras su ascenso en política y después del hueco dejado en la presidencia de la Mancomunidad del Nalón por el fallecimiento de Vicente Alvarez, es posible que usted pueda ocupar también su puesto?
--Esta es una decisión que tiene que tomar el partido. Considero que más que saber quién será el presidente, lo que hay que demostrar es que la mancomunidad sirve para algo importante, una tarea iniciada por Vicente que se truncó lamentablemente por su fallecimiento. Ahora será otro alcalde socialista el que tome el relevo para poder desarrollar el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario